Estimadas familias,
vamos a tratar de esclarecer el complemento de Ayuda a la Infancia en la Seguridad Social. Dicho complemento que se ha puesto en marcha en el marco del Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegará a los beneficiarios de la prestación por hijo a cargo, también llamada coloquialmente «los puntos» y a las personas beneficiarias del IMV. Pero también a otras familias de rentas bajas, ya que se elevarán los umbrales de renta garantizada y patrimonio establecidos para cada tipo de hogar.
¿A quien va dirigida?
¿Lo tengo que pedir y como?
Si la familia ya tiene el Mínimo Vital (IMV), se reconoce de oficio, sin necesidad de que realice solicitud alguna. Es automático.
Si no es una familia perceptora del IMV o de los puntos, puede solicitarlo como si fuera a solicitar el IMV, a través del mismo formulario. https://bit.ly/3ESo1QY
Dentro de los tres meses siguientes al 1 de enero de 2022, reconocerá de oficio el complemento de ayuda para la infancia, con efectos desde el 1 de febrero de 2022.
Incompatibilidades:
Si tiene los puntos (Prestación familiar por hijo a cargo) y los hijos NO tienen discapacidad, o es menor al 33%, tendrán que elegir con cual se quedan, son incompatibles.
Cuantía y tramos:
🪙 Niños de 0 a 3 años: 100€/mes/niño
🪙 Niños de 3 a 6 años: 70€/mes/niño
🪙 Niños de 6 a 18 años: 50€/mes/niño
Requisitos:
- Familias de dos adultos y dos niños con ingresos de hasta 32.100€/año
- Familias monoparentales y dos niños con renta anual de 30.800€/año.
Más información en: Seguridad Social
]]>