García Andreu 20 | 03007 ALICANTE965 143 274 - 965 992 396Horario: 9:30 a 13:30 h.
29/04/2022
NOTA DE PRENSA DIA DE LA MADRE
Familias numerosas solicitan apoyo real a la maternidad en el Día de la Madre
La maternidad es la única garantía de futuro para nuestra sociedad envejecida inmersa en un invierno demográfico sin precedentes.
Valencia. 1 de mayo de 2022. FANUCOVA con motivo del Día de la Madre, reclama a las administraciones y empresas un mayor apoyo, real y efectivo, a la maternidad ya que son actualmente la única garantía de futuro para nuestra sociedad envejecida inmersa en un invierno demográfico sin precedente.
FANUCOVA defiende una igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, en el marco de su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, cuyo objetivo número 5 es precisamente ‘La igualdad de género’.
Desde FANUCOVA tenemos claro que actualmente la maternidad se ve castigada en numerosos casos, pero fundamentalmente a la hora de conciliar con el trabajo, así lo recoge las distintas encuesta realizada por nuestra entidad a más de 450 madres de familia numerosa.
Desde FANUCOVA queremos reconocer el valor de la maternidad en su doble vertiente. Puesto que las mujeres que a su vez son madres aportan a la sociedad; por una parte, el capital humano tan necesario para su supervivencia y por otra, su trabajo como motor de desarrollo de nuestra sociedad. Por ello, M. Ángeles Fabrí, presidenta de FANUCOVA considera que “en días como este es necesario recordar la necesidad de crear los mecanismos suficientes para que nunca una mujer se vea obligada a renunciar a su carrera profesional por el hecho de ser madre ni viceversa
CONCILIACIÓN Y MADRES DE FAMILIA NUMEROSA
La conciliación es actualmente el gran escollo con el que se encuentran los jóvenes a la hora de plantearse la paternidad/maternidad, sin embargo, lo que la sociedad necesita para garantizar el futuro de las pensiones es capital humano.
En este sentido Fabrí cree que “las madres de familia numerosa son un valor en alza porque si la conciliación es complicada para las madres que tienen un hijo e hija o dos para las numerosas lo es mucho más y debemos apoyarlas. Y para que los jóvenes pueden seguir aportando hijos e hijas a la sociedad es fundamental que las empresas y los gobernantes se pongan las pilas y creen políticas que verdaderamente apuesten por la conciliación real de la familia y el trabajo”
RETOS DE LA CONCILIACIÓN
Los datos de las encuestas revelan que casi la mitad de las mujeres, al preguntarles sobre las mayores dificultades para conciliar, posicionan la flexibilidad horaria en el número uno, seguido del desembolso económico que supone conciliar la vida familiar y laboral y, por último, la dependencia de los hijos e hijas cuando están enfermos.
Por ello está claro que el gran reto al que las madres y en especial las de familia numerosa se embarcan, es el de la flexibilidad horaria, ya que sin flexibilidad no puede haber conciliación. Por eso desde FANUCOVA consideramos fundamental la concienciación de la empresa en temas de conciliación (tanto del padre como de la madre) ya que en el momento en el que los progenitores no tienen el apoyo de su empresa cuando hay que llevar a los hijos e hijas al médico o recogerlos antes del colegio si surge un imprevisto es cuando en muchas ocasiones se crea un conflicto que puede suponer la pérdida o renuncia al empleo.
SOLUCIONES A LA CONCILIACIÓN
Por la injusticia que supone una discriminación o renuncia laboral por el mero hecho de ser madre, desde FANUCOVA creemos que es necesario ciertos cambios en las empresas e implicación de los gobiernos para aplicar políticas de mejora de la conciliación.
En cuanto a las medidas para apoyar la conciliación más de la mitad de las encuestadas aboga por una mayor conciencia y apoyo de la empresa y sociedad en general a la maternidad.
Otras de las medidas más consideradas han sido la posibilidad de solicitar una excedencia hasta los 3 años que esté parcialmente remunerada, la ampliación de la baja maternal y ayudas económicas para sufragar el gasto hasta la escolarización de los hijos e hijas entre otras. Nota de prensa
Fuente: www.familiasnumerosascv.org
AVISO DE COOKIES
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar”. ACEPTARRechazar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Familias numerosas solicitan apoyo real a la maternidad en el Día de la Madre
La maternidad es la única garantía de futuro para nuestra sociedad envejecida inmersa en un invierno demográfico sin precedentes.
Valencia. 1 de mayo de 2022. FANUCOVA con motivo del Día de la Madre, reclama a las administraciones y empresas un mayor apoyo, real y efectivo, a la maternidad ya que son actualmente la única garantía de futuro para nuestra sociedad envejecida inmersa en un invierno demográfico sin precedente.
FANUCOVA defiende una igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, en el marco de su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, cuyo objetivo número 5 es precisamente ‘La igualdad de género’.
Desde FANUCOVA tenemos claro que actualmente la maternidad se ve castigada en numerosos casos, pero fundamentalmente a la hora de conciliar con el trabajo, así lo recoge las distintas encuesta realizada por nuestra entidad a más de 450 madres de familia numerosa.
Desde FANUCOVA queremos reconocer el valor de la maternidad en su doble vertiente. Puesto que las mujeres que a su vez son madres aportan a la sociedad; por una parte, el capital humano tan necesario para su supervivencia y por otra, su trabajo como motor de desarrollo de nuestra sociedad. Por ello, M. Ángeles Fabrí, presidenta de FANUCOVA considera que “en días como este es necesario recordar la necesidad de crear los mecanismos suficientes para que nunca una mujer se vea obligada a renunciar a su carrera profesional por el hecho de ser madre ni viceversa
CONCILIACIÓN Y MADRES DE FAMILIA NUMEROSA
La conciliación es actualmente el gran escollo con el que se encuentran los jóvenes a la hora de plantearse la paternidad/maternidad, sin embargo, lo que la sociedad necesita para garantizar el futuro de las pensiones es capital humano.
En este sentido Fabrí cree que “las madres de familia numerosa son un valor en alza porque si la conciliación es complicada para las madres que tienen un hijo e hija o dos para las numerosas lo es mucho más y debemos apoyarlas. Y para que los jóvenes pueden seguir aportando hijos e hijas a la sociedad es fundamental que las empresas y los gobernantes se pongan las pilas y creen políticas que verdaderamente apuesten por la conciliación real de la familia y el trabajo”
RETOS DE LA CONCILIACIÓN
Los datos de las encuestas revelan que casi la mitad de las mujeres, al preguntarles sobre las mayores dificultades para conciliar, posicionan la flexibilidad horaria en el número uno, seguido del desembolso económico que supone conciliar la vida familiar y laboral y, por último, la dependencia de los hijos e hijas cuando están enfermos.
Por ello está claro que el gran reto al que las madres y en especial las de familia numerosa se embarcan, es el de la flexibilidad horaria, ya que sin flexibilidad no puede haber conciliación. Por eso desde FANUCOVA consideramos fundamental la concienciación de la empresa en temas de conciliación (tanto del padre como de la madre) ya que en el momento en el que los progenitores no tienen el apoyo de su empresa cuando hay que llevar a los hijos e hijas al médico o recogerlos antes del colegio si surge un imprevisto es cuando en muchas ocasiones se crea un conflicto que puede suponer la pérdida o renuncia al empleo.
SOLUCIONES A LA CONCILIACIÓN
Por la injusticia que supone una discriminación o renuncia laboral por el mero hecho de ser madre, desde FANUCOVA creemos que es necesario ciertos cambios en las empresas e implicación de los gobiernos para aplicar políticas de mejora de la conciliación.
En cuanto a las medidas para apoyar la conciliación más de la mitad de las encuestadas aboga por una mayor conciencia y apoyo de la empresa y sociedad en general a la maternidad.
Otras de las medidas más consideradas han sido la posibilidad de solicitar una excedencia hasta los 3 años que esté parcialmente remunerada, la ampliación de la baja maternal y ayudas económicas para sufragar el gasto hasta la escolarización de los hijos e hijas entre otras. Nota de prensa
Fuente: www.familiasnumerosascv.org